La importancia de las redes sociales para farmacias
La digitalización ha sido clave en el posicionamiento de diferentes marcas en todos los giros, pues las redes sociales pasaron de ser una tendencia a una herramienta pilar del marketing digital. Uno de sus principales beneficios es la apertura del canal de comunicación entre la marca y los consumidores, ya que permite conocer de primera mano sus necesidades.
En esta estrategia, es necesario que las farmacias tengan en cuenta que el consumidor actual suele utilizar las redes sociales como punto de referencia. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet, en México las personas tienen perfiles activos en al menos dos redes sociales, y pasan un promedio de 5 horas y 36 minutos diarios en al menos dos de ellas. Por lo tanto, mantener presencia de marca en el mundo digital ofrece una gran ventaja competitiva. Los factores principales para lograrlo son:
- Estrategia
Definir el tono en el que se compartirá la información ayudará a construir una imagen de marca de acuerdo con lo que se desea comunicar; es decir, decidir el grado de formalidad, los tecnicismos e inclusive el humor que se mantendrán en cada publicación. Es necesario que el contenido se presente con familiaridad y claridad sin dejar de lado el tono profesional que se necesita en el área de la salud. Asimismo, evitar el clickbait es de suma importancia para no perder credibilidad.
- Contenido
Mantenerse presente con regularidad ayuda a que el nombre de la empresa permanezca en la mente del consumidor. De acuerdo con los temas que más les interesen, compartir innovaciones, noticias, actualizaciones de catálogo y datos útiles puede aumentar mucho el valor del contenido.
- Atención al cliente
Dado que la mayor ventaja de esta estrategia es la comunicación directa con los clientes, es necesario personalizar los mensajes y gestionar los tiempos de respuesta. La percepción que el usuario tenga de la atención recibida será también su percepción de la empresa, por lo que es necesario cuidar cada detalle.
Estos aspectos, en conjunto, refuerzan la imagen de marca que se difunde en otros medios de comunicación. Además, ayudan a incrementar la fidelización de los clientes al generar un medio a través del cual es posible conocer y medir sus preferencias y necesidades; así como a evitar la desinformación .
Un buen ejemplo de esto es la posibilidad de tener un sitio verificado con información especializada sobre los distintos tipos de medicamentos y sus efectos; los cuales difieren de los datos sobre material de curación u otros productos. Cuando se trata de medicamentos especializados que sólo se venden con receta, existe un mayor riesgo de que los usuarios sean blanco de información falsa en otros medios u otros perfiles de redes sociales pertenecientes a individuos que no forman parte del área de la salud.
Si quieres conocer más a fondo las posibilidades que el mundo digital puede traer a tu empresa, no te pierdas el programa de conferencias de Expo Farmacias y Cuidado Personal. Regístrate aquí y únete a nosotros los próximos 17, 18 y 19 de octubre en Expo Guadalajara. Mientras, descubre las últimas novedades a través de nuestro blog y redes sociales: Facebook, LinkedIn y YouTube.