Expo FAC Farmacias y Cuidado Personal
28 y 29 de octubre, 2026

Básicos de ortopedia para tu farmacia

Entre los diversos productos que suelen conformar el amplio inventario de una farmacia, los productos de ortopedia representan un pilar importante para esta industria. Esta rama de la medicina se encarga del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de las lesiones del aparato locomotor; es decir, de aquellas que afecten el funcionamiento y la movilidad de huesos, articulaciones y músculos del cuerpo humano.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, los accidentes de trabajo son una de las causas más comunes por las que un paciente es derivado a ortopedia. Entre los incidentes más frecuentes se encuentran los traumatismos superficiales, las luxaciones y esguinces, las fracturas y los desgarros; mayormente en áreas de las piernas o los brazos.

Hablando de los productos ortopédicos que las personas suelen buscar en las farmacias, se encuentran todos aquellos aparatos que facilitan el proceso de tratamiento o rehabilitación de dichas lesiones, así como aquéllos que son necesarios después de una cirugía ortopédica.

En México, entre los elementos más solicitados de esta especialidad médica se encuentran las órtesis de rodilla, bastones, muletas, y férulas para la muñeca o el tobillo; todos relacionados con accidentes comunes como resbalones, tropezones, caídas, entre otros.

Por supuesto, contar con estos productos en tu inventario resultará positivo para tu negocio. Sin embargo, existen una serie de requisitos básicos para el manejo y la venta de estos elementos, a continuación, te enlistamos algunos:

 

  • Ofrecer asesoría especializada
    Si se trata de ofrecer productos o servicios relacionados con dispositivos ortopédicos, es necesario que al menos un miembro del personal de la farmacia cuente con conocimientos especializados sobre su uso, para orientar a los pacientes de acuerdo con sus necesidades. De este modo, será posible ofrecer una mejor atención al cliente.

    Igualmente, asegurar la capacitación constante del personal ayudará a mantener la información actualizada, de forma que la comunicación con los proveedores fluya de modo adecuado en todo momento.

  • Contar con un sistema de gestión de documentos
    La oficina de tu farmacia necesita contar con un sistema eficiente para gestionar los documentos. En el caso de las farmacias, y específicamente en lo que respecta a los aparatos ortopédicos, se lleva registro de los productos personalizados (a la medida del cliente). Asimismo, se mantienen registros de su adquisición, almacenamiento y distribución, como parte de la gestión de inventario.

    Otro tipo de documentos importantes son los relacionados con la capacitación del personal; así como los del cumplimiento de los requisitos normativos para manejar y comercializar ciertos tipos de aparatos ortopédicos.

  • Contar con una Licencia Sanitaria
    Esta es necesaria para corroborar que tu farmacia se encuentra en condiciones de espacio, higiene y almacenamiento óptimas para ofrecer los productos ortopédicos. También asegura que tu local cumple con todas las normas sanitarias vigentes, así como con el permiso necesario para la comercialización de dichos artículos.

Aunque estos lineamientos abarcan los requisitos para tu farmacia de manera general; es necesario que consultes con las autoridades competentes para asegurarte de que cumples con lo necesario; ya que algunos puntos suelen variar entre estados e incluso hasta en diferentes municipios.

Entre las ventajas que ofrece este tipo de productos para tu empresa, destaca que la experiencia de compra mejorará significativamente tanto para los clientes potenciales como para los ya existentes. Además, si se trata de una pequeña empresa, tu público objetivo crecerá, teniendo como consecuencia automática la expansión de tu negocio.

Si quieres encontrar más información y tips de negocio para iniciar o hacer crecer tu emprendimiento farmacéutico te invitamos a visitar el blog de Expo FAC | Farmacias y Cuidado Personal; así como nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.