Expo FAC Farmacias y Cuidado Personal
28 y 29 de octubre, 2026

¿Qué es el cross selling y cómo ayudaría a tu farmacia?

De entre todas las estrategias de venta que se han desarrollado con el paso del tiempo, el cross selling es una de las más populares. A pesar de que lleva años siendo empleada por comerciantes y emprendedores, no ha dejado de ser efectiva debido a que es bastante sencilla y se basa en las necesidades del cliente. De hecho, es tan útil que incluso ha sido posible trasladarla al comercio digital, permitiendo que la misma página web genere sugerencias a través de los datos de cada usuario y del producto que está adquiriendo.

El cross selling como estrategia de venta

Como método es uno de los más populares, ya que se ha probado su efectividad en diferentes giros. El cross selling, o venta cruzada, consiste en ofrecer al cliente un complemento al producto que está adquiriendo. De esta manera, las ventas del negocio aumentan mientras que quienes fueron atendidos quedan satisfechos.

Para las farmacias es una técnica sumamente efectiva dado que, por lo general, las personas que entran al establecimiento suelen adquirir más de un producto. Es por ello que te dejamos algunos ejemplos de cómo aplicar este método en tu farmacia para aumentar tus ventas y comprender las necesidades de tus clientes:

  • Productos relacionados
    La estrategia es ofrecer o poner al alcance del cliente un elemento que pertenezca a la misma sección de productos que el que acaba de comprar. Por ejemplo, colocar algunas botellas de agua junto a las píldoras para el dolor u ofrecer antiséptico tópico cuando el individuo se encuentra pagando unas venditas adhesivas, puede incrementar la venta de uno o ambos productos.
  • Paquetes armados
    Consiste en armar paquetes de productos que suelen utilizarse juntos. Por ejemplo, los productos para bebé suelen ir emparejados con los de maternidad, así como los elementos de curación que suelen complementarse unos a otros. Esto agiliza la compra, pues al ya encontrarse juntos no es necesario que, ni tú como vendedor ni el cliente, pasen tiempo buscando lo que hace falta.
  • Paquetes populares
    Dependiendo de la ubicación de la farmacia, los clientes suelen buscar ciertas combinaciones de productos en determinadas temporadas. Para aprovechar eso puedes crear paquetes basados no sólo en los complementos conocidos, sino en el registro de productos más vendidos de tu propio negocio. Por ejemplo, puede ser que en otras farmacias los desodorantes no se vendan tanto, pero si tu negocio está ubicado cerca de un gimnasio y la demanda de ese producto es mayor, puedes armar un paquete juntándolo con otros relacionados al ámbito deportivo, el analgésico de mayor demanda, una bebida hidratante, proteína en polvo, etc.

Utilizar métodos como este te ayudará a aumentar las ventas de dos productos a la vez, o a aprovechar la alta demanda de uno para acrecentar las ventas de otro elemento menos buscado. Sin embargo, es importante no confundir el cross selling con el upselling, que consiste en cambiar el producto elegido por el cliente por uno de mayor tamaño o capacidad.

Para conocer más consejos para impulsar y hacer crecer tu farmacia, no te pierdas Expo Farmacias y Cuidado Personal los próximos 17, 18 y 19 de octubre en Expo Guadalajara. Mientras tanto, mantente pendiente de nuestras actualizaciones en Facebook y LinkedIn.