Expo FAC Farmacias y Cuidado Personal
28 y 29 de octubre, 2026

Logística para medicamentos: la receta para prevenir la crisis

Aunque muchas industrias experimentaron cambios tras la inesperada pandemia del 2020, ninguna de ellas se enfrentó a un impacto tan grande como la industria farmacéutica. El estado de emergencia internacional obligó a reestructurar los diferentes procesos de distribución de medicamentos, en especial tratándose de una situación que nadie había previsto en la que las personas no podían salir a buscar las medicinas que necesitaban. Es por ello que, una vez pasada la crisis, la industria se enfrentó a la tarea de analizar y rediseñar la logística para los medicamentos.

De acuerdo con una investigación realizada por Grand View Research, el mercado de la logística farmacéutica se encuentra atravesando una fase de crecimiento y continuará experimentándolo a nivel global con un aumento del 3.5% anual hasta 2025. Sin embargo, es necesario mantener un nivel de calidad óptimo en cada etapa del proceso. Algunos de los estándares necesarios para lograrlo son:

  • Instalaciones
    Existe una amplia gama de medicamentos que requieren condiciones especiales de almacenamiento. Para evitar pérdidas, es necesario crear y apegarse a procedimientos específicos que dependerán del tipo de producto. Por ejemplo, para vacunas y elementos que requieren determinada temperatura de almacenamiento, es necesario evitar a toda costa que se rompa la cadena de frío, que es la serie de funciones específicas dentro de la unidad de transporte que permiten mantener la carga a la misma temperatura durante todo el trayecto. Cuando se trata de este tipo de insumos, es necesario contar con la temperatura adecuada para recibir los productos en el almacén y/o contenedor preestablecido.
  • Tiempo de entrega
    Cuando se trata de medicamentos, el tiempo es uno de los factores más importantes y delicados. Por ello, es necesario mantener el almacén organizado, así como un proceso de entrega eficaz que garantice la reducción de los tiempos de espera para el cliente.

  • Inventario
    Para lograr entregas eficientes y recibir los medicamentos de forma adecuada, es necesario que el inventario se encuentre siempre actualizado. De este modo, se evita que el cliente adquiera un producto que en realidad se encuentra agotado, o que el laboratorio envíe más unidades de las que caben en el espacio designado para ellas. En la actualidad existen diferentes sistemas de actualización de inventario automático, que en ocasiones proveen al usuario de información importante sobre el lugar de almacenamiento, cambios de temperatura o fallas técnicas.

  • Transporte adecuado
    Es necesario que el vehículo o el sitio en el que se transportarán los medicamentos cuente con el equipo y las medidas adecuadas. Asegúrate de que los laboratorios envían los productos con las normas de preservación y seguridad correctas, de manera que no enfrentes pérdidas por un almacenamiento o transporte inadecuado en el futuro.

Además de estos detalles, es necesario mantener a tu personal capacitado y actualizado sobre los procesos de almacenamiento y los diferentes tipos de cuidado que los medicamentos podrían llegar a tener. Asimismo, una buena comunicación con los proveedores es esencial para evitar malentendidos y confusiones en el proceso de entrega.

Si te interesa conocer más acerca de las diferentes necesidades que tu farmacia podría llegar a tener, así como los mejores tips para hacer crecer tu negocio, no te pierdas nuestras novedades en el blog de Expo FAC y en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.