Expo FAC Farmacias y Cuidado Personal
28 y 29 de octubre, 2026

Estrategias para reducir pérdidas por caducidad: gestión inteligente de inventario

Cuando se trata del negocio farmacéutico, cada caja en el estante representa dinero, confianza del cliente y cumplimiento normativo. Una de las principales causas de pérdidas económicas en farmacias y puntos de venta de productos de cuidado personal es la caducidad de productos, especialmente en categorías como medicamentos, suplementos, cosméticos y artículos de higiene.

De acuerdo con IQVIA, las pérdidas por productos vencidos pueden representar hasta el 3% de los ingresos anuales de una farmacia, un impacto que puede marcar la diferencia entre operar con márgenes ajustados o mantener una rentabilidad saludable.

Afortunadamente, con una gestión inteligente del inventario, es posible reducir significativamente este problema, y hemos recopilado algunas estrategias clave para lograrlo:

1. Conocer el inventario en tiempo real

El primer paso para evitar pérdidas es tener visibilidad completa de lo que hay en existencia y de lo que está próximo a caducar. Para lograrlo:

  • Implementa un sistema digital de gestión de inventario.
  • Clasifica los productos por fecha de caducidad y rotación.
  • Realiza revisiones frecuentes: semanales en productos con alta rotación o corta vida útil.

2. Aplicar la regla PEPS: Primero en entrar, primero en salir

Este principio (también conocido como FIFO por sus siglas en inglés, First In First Out) es fundamental en el giro farmacéutico:

·       Coloca los productos más cercanos a vencimiento al frente del estante.

·       Ajusta el almacenamiento para que el personal siempre rote mercancía al recibir nuevos lotes.

·       Usa señalización visual para identificar productos de riesgo.

 

3. Capacitar al equipo como primera línea de prevención

Todo el personal debe ser parte activa del control de caducidades. Una breve capacitación puede marcar una gran diferencia en la prevención de pérdidas. Además, pueden realizar pequeñas acciones preventivas:

·       Reportar anomalías de almacenamiento.

·       Ejecutar campañas internas de rotación de inventario.

Un equipo informado convierte el control de inventario en cultura organizacional.


4. Crear promociones estratégicas para productos próximos a caducar

Cuando detectes productos que están por vencer (pero aún en buen estado), diseña promociones específicas para acelerar su salida sin comprometer la rentabilidad:

  • Ofertas 2x1 o descuentos progresivos
  • Combos con productos complementarios (ejemplo: suplementos + multivitamínicos).
  • Paquetes especiales de temporada.

Estas tácticas permiten recuperar valor en lugar de absorber pérdidas totales.

5. Evitar sobreinventario con compras inteligentes

A veces el deseo de estar bien surtidos puede jugar en contra. Es importante comprar de           manera estratégica, diseña tus pedidos con base en:

  • Historial de ventas por producto
  • Estacionalidad (ejemplo: repelentes en verano, antigripales en invierno).

·       Tendencias de consumo en tu zona.

Con este enfoque, el inventario se ajusta a la demanda real y se minimizan excedentes.

6. Alinearse con los proveedores

Muchos distribuidores ofrecen políticas de devolución, reposición o bonificación en productos próximos a caducar. Mantener una relación cercana y transparente con ellos permitirá preguntar por estas opciones y negociar condiciones que favorezcan a ambas partes.

Además, algunos proveedores ya cuentan con plataformas digitales de control que puedes integrar a tu farmacia.

 

 

Rentabilidad + confianza del cliente

Reducir las pérdidas por caducidad no se trata solo de evitar desperdicios, también implica:

·       Mejorar el orden y la eficiencia de la farmacia.

·       Garantizar productos siempre vigentes para el cliente.

·       Fortalecer la rentabilidad a largo plazo.

Con una gestión proactiva y apoyada en tecnología, las caducidades dejan de ser un problema inevitable y se convierten en una oportunidad de mejora continua.

¿Quieres descubrir más tácticas para hacer crecer tu farmacia?
Encuentra más consejos, herramientas y tendencias en nuestro blog y en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.